TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
LEY DE BOYLE-MARIOTTE
Realizar en el cuaderno de papel el ejercicio 2 de la página 145, y realizar una entrada en vuestro blogg con una foto del cuaderno y un resumen de lo que habéis aprendido.
Enunciado:
La tabla que se adjunta muestra los valores recogidos en un experimento para la presión de un gas a medida que íbamos cambiando su volumen:
- Representa estos datos en unos ejes cartesianos, situando el volumen en el eje horizontal y la presión en el vertical
- ¿Cómo se relacionan estos datos con la ley de Boyle-Mariotte?
LEY DE CHARLES Y GAY-LUSSAC
Realizar en el cuaderno de papel el ejercicio 3 de la página 145, y realizar una entrada en vuestro blogg con una foto del cuaderno y un resumen de lo que habéis aprendido.
Enunciado:
La siguiente gráfica muestra los resultados de un experimento en el que hemos ido cambiando progresivamente la temperatura de un gas mientras observ´bamos cómo cambiaba su volumen.
- Completa la siguiente tabla con los valores de la gráfica.
- Relaciona estos resultados con la ley de Charles y Gay - Lussac
ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES IDEALES
DEFINICIÓN DE GAS IDEAL O PERFECTOS
Realizar en el cuaderno de papel los ejercicios 4 y 5 de la página 145, y realizar una entrada en vuestro blogg con una foto del cuaderno y un resumen de lo que habéis aprendido.
Enunciado:
Se dice que un gas está en condiciones normales cuando su temperatura es de 0ºC u su presión es de 1 atmósfera. Según esto, ¿Qué volumen ocupará un gas en condiciones normales, si a la temperatura de 15ºC y 730 mmHg de presión ocupa un volumen de 3L?
Enunciado:
En el laboratorio tenemos un recipiente de 3 L en el que se encuentra un gas de hidrógeno en estado gaseoso a una temperatura de 300 K. Este recipiente está conectado a un manómetro que indica una presión de 1,2 atm. Moviendo un émbolo reducimos el volumen a 2.5 L al mismo tiempo calentamos el gas hasta que alcanza los 325 K. ¿Qué presión indicará ahora el manómetro?
Comentarios
Publicar un comentario